LA GUERRA DE LOS CULTIVOS TRANSGÉNICOS
Documental sobre la situación actual de los transgénicos en Europa y el Mundo......
Ficha técnica:
Título original: Gmo's
Género: Documental /Ciencia/ Ecología
Nacionalidad: Francia
Duración: 46 minutos
Director: Catherine Berthillier
Productora: Galaxie production
Año: 2004
Argumento:
Los primeros cultivos transgénicos aparecieron en Estados Unidos en 1994. De repente, se había encontrado una novedosa forma de mejorar el rendimiento del trabajo de los agricultores por medio de la biotecnología moderna. Ya no hacía falta esperar a la polinización natural, podían modificarse los cultivos para fomentar un comportamiento u otro. Ya a finales de 2002, los cultivos modificados genéticamente cubrían un área 60.000 kilómetros cuadrados en todo el mundo, principalmente en Norte y Sudamérica. Pero al tiempo que iba proliferando el área dedicada a este tipo de cultivos, también han ido aumentado las dudas de si realmente se estaban aplicando a estos cultivos los principios básicos y requeridos desde un punto de vista ético, económico y, por supuesto, de la salud. Una parte de la sociedad requería a las autoridades competentes en la materia que tomaran medidas cuanto antes. No se pierdan este interesante documental donde analizaremos la fuerte controversia creada en torno a los cultivos transgénicos.....
Huerta Orgánica, Educativa y Comunitaria - Plaza Oeste 3556 - Capital Federal
domingo, 26 de abril de 2009
martes, 14 de abril de 2009
CHARLA DEBATE EN LA HUERTA
Charla con Jara
Este viernes 17 a las 19.30 hs
en la huerta de saavedra
Jara es una compañera de grecia que esta de visita en Buenos Aires. Ella fue parte activa de las movilizaciones masivas de diciembre del año pasado por la muerte de Alexis Grigoropoulos. Ella compartira su experiencia en esos dia agitados en toda grecia.
Pueden ver mas info en: http://ansiolitiko.blogspot.com/2009/02/grecia-traducciones-11-y-noticias.html
Salute
www.cucoco.com.ar
Este viernes 17 a las 19.30 hs
en la huerta de saavedra
Jara es una compañera de grecia que esta de visita en Buenos Aires. Ella fue parte activa de las movilizaciones masivas de diciembre del año pasado por la muerte de Alexis Grigoropoulos. Ella compartira su experiencia en esos dia agitados en toda grecia.
Pueden ver mas info en: http://ansiolitiko.blogspot.com/2009/02/grecia-traducciones-11-y-noticias.html
Salute
www.cucoco.com.ar
domingo, 12 de abril de 2009
AGRICULTURA NATURAL
AGRICULTURA NATURAL
ACTIVIDAD LIBRE Y GRATUITA
SIEMBRA DE NENDO DANGO EN LA HUERTA DE SAAVEDRA
MARTES 14 DE ABRIL 14HS. SEMBRAREMOS MAS DE
50 VARIEDADES DE SEMILLAS DE ESTACION
“En estas bolitas está la respuesta a todos los problemas creados por la mente del hombre. Son bolitas que contienen esperanza para la creación de un paraíso en la tierra y amor para todos los seres humanos que viven en ella”.
El nendo dango consiste en hacer bolas de arcilla con el fin de protegerlas una vez arrojadas en el terreno y evitar que sea alimento de pájaros, roedores y otros animales. Las semillas están así, protegidas de pájaros y otros animales, a la espera de la época lluviosa. La arcilla absorbe el agua y la semilla la utiliza para poder germinar.
PLAZA OESTE 3536 (ESQ NUÑEZ) CONTACTO: 1568258469 – ESPACIOCUCOCO@YAHOO.COM –
WWW.CUCOCO.COM.AR LAHUERTADESAAVEDRA.BLOGSPOT.COM
SE SUSPENDE POR LLUVIA
ACTIVIDAD LIBRE Y GRATUITA
SIEMBRA DE NENDO DANGO EN LA HUERTA DE SAAVEDRA
MARTES 14 DE ABRIL 14HS. SEMBRAREMOS MAS DE
50 VARIEDADES DE SEMILLAS DE ESTACION
“En estas bolitas está la respuesta a todos los problemas creados por la mente del hombre. Son bolitas que contienen esperanza para la creación de un paraíso en la tierra y amor para todos los seres humanos que viven en ella”.
El nendo dango consiste en hacer bolas de arcilla con el fin de protegerlas una vez arrojadas en el terreno y evitar que sea alimento de pájaros, roedores y otros animales. Las semillas están así, protegidas de pájaros y otros animales, a la espera de la época lluviosa. La arcilla absorbe el agua y la semilla la utiliza para poder germinar.
PLAZA OESTE 3536 (ESQ NUÑEZ) CONTACTO: 1568258469 – ESPACIOCUCOCO@YAHOO.COM –
WWW.CUCOCO.COM.AR LAHUERTADESAAVEDRA.BLOGSPOT.COM
SE SUSPENDE POR LLUVIA
martes, 7 de abril de 2009
CINE CINE CINE

CINE-DEBATE EN LA HUERTA
REVERDECER
Jueves 16 de Abril 19.00 hs
Entrada Libre y Gratuita - Compartiremos Mate y Pochoclos...
REVERDECER (documental),
Argentina, 2007, 55 min.
Realización: Chaya Comunicación Cooperativa
Sinopsis
La monocultura se expande en igual proporción que la frontera agrícola de monocultivos transgénicos (como la soja), en base a un devastador “paquete tecnológico” que aniquila toda muestra de diversidad natural y cultural. Productores, intelectuales, empresarios, políticos y científicos autodefinidos como “la Sociedad del Conocimiento” son quienes reciclan esta antigua concepción mecanicista del mundo, donde se pierde no solo la relación con los alimentos como relación con seres vivos, sino todo saber popular ligado a la regeneración de la vida. [...]
A través de un recorrido por distintos territorios, organizaciones, testimonios y miradas se construye un mapa de relatos, desde diversas realidades, donde se oyen voces de alerta y denuncia, y a la vez un llamado a ser parte en la construcción de nuevos modos de vida en armonía con la diversidad y en compromiso con las generaciones que vienen.
www.chayar.com.ar - info@chayar.com.ar Esta dirección electrónica esta protegida contra spambots. Es necesario activar Javascript para visualizarla
La Huerta de Saavedra
(espacio recuperado por la asamblea de saavedra, cc daniel garcia)
Plaza Oeste 3536 (Nuñez y las vias del tren Mitre) Saavedra
Te acercan: 29, 41, 67, 71, 76, 93, 110, 130, Tren Mitre (TBA) (Est. Saavedra), Taxi, Remis, Bici, Moto, Auto, Monopatín, a pie, corriendo, a cocochito o como quieras.
WWW.CUCOCO.COM.AR
LAHUERTADESAAVEDRA.BLOGSPOT.COM
ESTAMOS ARREGLANDO LOS VIDRIOS DEL ESPACIO, SI TENES MASILLA PARA VIDRIOS TRAE LO QUE PUEDAS, DESDE YA MUCHAS GRACIAS.
jueves, 2 de abril de 2009
PASATE DE LUN A VIE DE 19 A 20HS

Traiga su basura a la huerta y llèvese algo
Hablamos solamente de basura orgánica: Frutas, verduras, plantas, flores, cáscaras, cáscaras, yerba. No traiga plásticos, bolsas, bandejas plásticas.
A nosotros no nos gusta el olor de la basura por eso es indispensable que nos traiga la basura sin olor. Para eso hay que seguir los siguientes pasos:
1. No traiga pedazos grandes, corte los residuos como si fuera a hacer una ensalda.
2. Divida la basura en porciones como un puñado.
3. Envuelva cada puñado en papel de diario.
4. No meta esos paquetes en bolsa, balde o recipiente alguno. Déjelos en el suelo en lugar aireado hasta que llegue el día de traerlos a la huerta. No harán olor alguno.
5. Llegado el día, meta los paquetes en una bolsa de polietileno para traerlos a la huerta. En la bolsa no pueden estar más de dos horas.
6. Cuando traiga la basura traiga una bolsa para llevarse: menta, laurel, cedrón, apio de verdeo, romero, hierba buena.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)